Ascensor doméstico exterior para un edificio de apartamentos

Indice
Equipar el edificio de viviendas en el que se vive con un ascensor doméstico o montacargas es siempre una elección que mejora la habitabilidad, ya que hace más accesible el edificio y anula las molestias que pueden crear las escaleras.
Abordar tramos de escaleras varias veces al día, con o sin bolsas de la compra, carritos de bebé y niños pequeños, es un obstáculo cotidiano que, en algunas situaciones, se convierte en una barrera arquitectónica infranqueable. Las personas con dificultades de movilidad, enfermedades cardiacas o respiratorias, lesiones y usuarios de sillas de ruedas tienen un verdadero impedimento para su independencia de movimientos.
Sin embargo, para ayudar a superar las barreras arquitectónicas, es posible modificar la propia vivienda o el bloque de pisos en el que se vive, para tener libertad de movimiento de forma independiente.
Cuándo y cómo elegir un ascensor doméstico externo en un edificio de viviendas
El ascensor doméstico, ya sea interno o externo, es la solución permanente más sencilla, práctica y versátil a la necesidad de eliminar barreras arquitectónicas en un edificio de viviendas para hacerlo más accesible.
A menudo, el ascensor doméstico externo no es la primera opción y solo se suele llegar a esta decisión cuando resulta imposible instalar un sistema interno.
Un ascensor doméstico de exterior – que también puede llamarse “plataforma elevadora”,como el Dinámico de KONE Motus – no necesita mucho espacio.
La plataforma funciona con un accionamiento de husillo eléctrico integrado, por lo que no es necesaria una sala de control, y también puede instalarse en espacios muy reducidos, como áticos.
Dinámico está fabricado en acero, aluminio y vidrio, materiales que resisten la intemperie y los cambios de temperatura. La estructura puede ser con marco ciego o visto, y es posible elegir pinturas en todos los colores de la gama RAL.
Puede personalizar el tipo de cancela y el alojamiento de las partes mecánicas visibles.
Instalación
Instalar un ascensor doméstico externo significa cambiar la forma y el volumen del edificio de viviendas. Por tanto, es necesario solicitar permisos especiales, que cambian en función de la ubicación del ascensor doméstico:
- dentro de las partes comunes del condominio—como el patio—no visibles desde la calle
- a lo largo de las fachadas exteriores y, por tanto, visibles desde la calle
Antes de proceder, también se debe verificar que el edificio de apartamentos no sea un bien histórico o artístico protegido por el estado. Solo entonces se podrá presentar el expediente del edificio para el inicio de las obras.
El ascensor doméstico Dinámico se instala en pocas horas y sin obras de albañilería: basta con retirar una baldosa o hacer un rebaje de 50 milímetros. No necesita foso.
En función de la altura a cubrir, se determina el número de paradas. En el caso de un pequeño edificio de apartamentos, basta con una plataforma elevadora de dos paradas.
El ascensor doméstico funciona con electricidad monofásica de 230V—la que se utiliza en los hogares—, por lo que su consumo es similar al de un electrodoméstico medio.
Uso del ascensor doméstico
El ascensor doméstico Dinámico funciona “in situ”: el panel de control—situado a la altura de personas de pie o en silla de ruedas—solo funciona si la persona a bordo mantiene pulsado el botón de la planta de destino.
Los desplazamientos, tanto en subida como en bajada, son cómodos y la seguridad está garantizada por el sistema de arranque suave que permite activar el mecanismo automático de descenso de emergencia.
Mantenimiento y servicio
La ley—la Directiva 2006/42/CE, o Directiva de Máquinas—estipula que el mantenimiento periódico es obligatorio y debe hacerse dos veces al año para garantizar un uso seguro, un movimiento suave y silencioso y el ahorro de energía.
Ventajas de instalar un ascensor doméstico exterior en un edificio de viviendas
Son muchas las ventajas que un ascensor exterior puede aportar al edificio de apartamentos y a las personas que viven y trabajan en él:
- es la mejor solución si no hay espacio suficiente en el edificio de apartamentos
- ofrece numerosas posibilidades de personalización
- permite realzar el patio del condominio
- añade carácter y valor a la renovación del edificio
- es la solución sin barreras definitiva
- es adecuado para el transporte mixto de personas y mercancías
Veamos cada ventaja en detalle, para que puedas elegir con conocimiento de causa.
Es la mejor solución si no hay espacio suficiente en el interior del edificio de apartamentos
La motivación más natural para elegir una plataforma elevadora externa es la falta de espacio en las zonas comunes interiores.
De hecho, el ascensor doméstico exterior es una opción obvia cuando el hueco de la escalera es demasiado estrecho y el vestíbulo o los rellanos son estrechos o inadecuados para alojar un ascensor pequeño.
El edificio puede tener características que lo hacen inadecuado, incluso para un miniascensor interior como el Armónico Eléctrico de KONE Motus, que cabe en espacios mínimos y puede complementarse con puertas retráctiles para reducir el espacio de maniobra y paredes interiores espejadas para aumentar la sensación de comodidad.
Además, una plataforma elevadora interna debe cumplir ciertos requisitos normativos básicos. En los casos en que el ascensor doméstico interno no es una solución viable, el ascensor externo es la solución.
Ofrece numerosas posibilidades de personalización
Incluso en los casos en que el espacio de las zonas comunes del condominio sea suficiente para albergar un pequeño ascensor doméstico interno, puede preferirse una plataforma elevadora externa para tener una mayor posibilidad de personalización, sin verse limitado por la escasez de espacio yeligiendo el modelo que mejor se adapte a las necesidades y gustos de cada uno.
De este modo, se evita restar luminosidad al hueco de la escalera y preciosos centímetros a las escaleras y los rellanos, al tiempo que se mantiene el concepto arquitectónico original de las áreas comunes del condominio.
Mejora del patio del condominio
Si el condominio dispone de un espacio privado anexo, se dan las condiciones ideales para instalar una plataforma elevadora exterior que desde el nivel de la calle llegue a las distintas plantas, elevadas o subterráneas. Esta elección simplifica el procedimiento de instalación, ya que no tiene impacto visual en los volúmenes de la fachada exterior y no requiere permiso paisajístico de las oficinas municipales.
Con la ayuda del personal de KONE responsable de tu zona, puedes realizar el proyecto de un ascensor doméstico exterior funcional que respete los derechos de los residentes.
Añade carácter y valor a la renovación del edificio
La renovación general de un bloque de pisos es la situación ideal para eliminar las barreras arquitectónicas e insertar un ascensor doméstico exterior. La elección de colocar el sistema de ascensor a lo largo de una de las fachadas exteriores o en una posición esquinada encaja con el espíritu general del proyecto de modernización en curso, destinado a aumentar el carácter del edificio.
Las oportunidades son muchas. Puedes acentuar el contraste entre un edificio histórico y un ascensor doméstico ultramoderno, creando una estudiada y agradable yuxtaposición de elementos de distintas épocas, o puedes elegir un sistema de ascensor en armonía con los colores, materiales y estilo del edificio.
Los ascensores domésticos exteriores KONE Motus se adaptan a todos los requisitos arquitectónicos y van desde el ascensor doméstico autoportante con estructura metálica y rellenos de cristal templado, hasta la plataforma elevadora con hueco cerrado y estructura ciega, que adopta las características de un ascensor tradicional.
Además, existen plataformas elevadoras con accionamiento eléctrico de husillo, como el modelo Dinámico, caracterizadas por volúmenes totales más reducidos, un diseño contemporáneo y un impacto discreto. La posibilidad de elegir materiales y acabados probados para entornos exteriores y de personalizar cada elemento – montantes, rellenos, pintura de elementos metálicos, suelos, pasamanos, puertas escamoteables o con compuerta – permite conseguir exactamente el efecto deseado.
Una instalación de este tipo contribuye a aumentar el valor económico del edificio porque, además de hacerlo más funcional y accesible, añade un elemento de personalidad a la arquitectura del edificio, en línea con las últimas tendencias.
Es la solución sin barreras definitiva
Si en el edificio de viviendas viven o trabajan personas discapacitadas, la solución para satisfacer sus necesidades y mejorar al mismo tiempo la accesibilidad de todos los residentes puede ser un ascensor exterior.
En particular, la plataforma elevadora Dinámico es ideal para el transporte de usuarios mixtos: pasajeros en silla de ruedas, personas que utilizan bastones y andadores, cochecitos y sillas de paseo (sin necesidad de cerrarlos y sujetar al bebé), personas con bolsas de la compra, etc. Frente a la plataforma salvaescaleras, que es la solución específica para personas discapacitadas, el ascensor doméstico exterior es una respuesta permanente y polivalente dedicada a un público mixto.
Puedes realizar un número personalizado de paradas desde el nivel del sótano de aparcamientos/garajes o desde el nivel de la calle y también resuelve el obstáculo de los tramos de escalones, que a menudo conducen desde la entrada exterior hasta el vestíbulo. Es la respuesta al derecho a la accesibilidad que se adapta a las necesidades de consultas médicas, oficinas, alojamientos turísticos, etc. situados en el edificio de apartamentos.
Es adecuado para el transporte mixto de pasajeros y mercancías
El ascensor doméstico Dinámico para exteriores puede utilizarse para el transporte mixto de personas y mercancías: comestibles, cajas de agua, objetos pequeños, material de oficina o suministros para bares y restaurantes.
Desde el nivel de la calle, o instalando una parada en el nivel -1 dedicada al aparcamiento y al punto de descarga de mercancías, Dinámico conduce a las personas directamente a la planta deseada y actúa como un pequeño montacargas; simplificando la vida cotidiana de todos los que viven y trabajan en el edificio de viviendas.