Tipos de salvaescaleras

Las escaleras constituyen la principal barrera arquitectónica para las personas que utilizan silla de ruedas, para las personas mayores y para quienes tienen dificultades de movilidad, ya que se encuentran en todas las viviendas de varios niveles y en edificios con múltiples plantas.
Afortunadamente, existen soluciones como los salvaescaleras que superan este obstáculo y permiten a todas las personas subir y bajar escaleras con facilidad, tanto en el interior del edificio como en el exterior. Son sistemas versátiles que pueden fijarse a la pared o a las propias escaleras: una solución permanente para eliminar barreras arquitectónicas y, al mismo tiempo, una inversión muy útil para valorizar una casa, una oficina, una tienda o un espacio público.
Existen diversos tipos de salvaescaleras, diseñados para adaptarse a cualquier contexto y a todas las necesidades de movilidad. En esta guía, te mostramos los principales modelos y los accesorios que puedes personalizar para instalar el dispositivo más adecuado a tus necesidades.
ContáctanosSillas salvaescaleras y plataformas salvaescaleras
La primera distinción que hay que hacer es entre sillas salvaescaleras – ideales para personas mayores – y plataformas salvaescaleras, recomendadas para personas con discapacidad.
La silla salvaescalera es la solución ideal cuando la persona tiene movilidad limitada o ya no dispone de la fuerza necesaria para subir y bajar escaleras con facilidad, pero aún es capaz de abrocharse el cinturón de seguridad, levantarse y sentarse de forma autónoma. Equipada con un cómodo sillón, se fija a una guía que recorre todo el trayecto. Su uso es muy sencillo: basta con sentarse, abrocharse el cinturón y activar la silla para alcanzar la planta deseada. Es un dispositivo seguro y confortable.
Por ejemplo, Vivaz de KONE Motus es silencioso, ocupa solo una pequeña parte de la escalera –¡se cierra en tres movimientos!–, viene completo con accesorios anticaídas y dispone de un sensor de seguridad que interrumpe el recorrido si detecta un obstáculo.
La plataforma salvaescaleras es la solución ideal para quienes se desplazan en silla de ruedas, ya sea manual o eléctrica. Está equipada con una plataforma horizontal. Para subir o bajar la rampa, basta con posicionarse sobre la plataforma, sin necesidad de descender de la silla, y activarla. Los controles son de fácil acceso y uso.
Por ejemplo, Fluido de KONE Motus cuenta con un panel de control a bordo con comandos intuitivos que permiten al pasajero o a un acompañante operar el dispositivo cómodamente. Gracias a la tracción mediante cuerda, su movimiento es suave y regular, sin sobresaltos ni vibraciones. Es seguro y funciona con baterías recargables.
Ambos tipos, tanto las sillas salvaescaleras como las plataformas salvaescaleras, tienen dimensiones reducidas, se adaptan perfectamente al diseño del edificio y pueden instalarse en escaleras rectas y curvilíneas.
Salvaescaleras rectilíneo
El salvaescaleras rectilíneo es la solución ideal para superar rampas únicas, escaleras y desniveles sin ángulos, curvas o interrupciones en los descansos. Se desplaza de forma ascendente y descendente a lo largo de un recorrido rectilíneo. Puede configurarse tanto como silla salvaescaleras como plataforma salvaescaleras.
Es fácil de instalar, no requiere modificaciones estructurales significativas y se puede montar en poco tiempo. Se adapta perfectamente a todos los entornos residenciales y laborales.
Por ejemplo, la plataforma salvaescaleras Fluido de KONE Motus funciona en escaleras rectas de cualquier longitud y con cualquier inclinación, tanto en el interior como en el exterior del edificio. Requiere un espacio mínimo de instalación: 85 cm. Asimismo, para instalar Vivaz de KONE Motus es suficiente con poco espacio, incluso en una escalera de 69 cm de ancho.
Salvaescaleras curvo
El salvaescaleras curvo está indicado para casos en los que las escaleras son curvas o están compuestas por varias rampas interrumpidas por un descansillo. Es la mejor solución también en situaciones de escaleras en forma de L o caracol, o cuando existen escalones de altura elevada o variable. En estas situaciones, es posible configurar el salvaescaleras instalando una silla o una plataforma.
En algunos casos, cuando el espacio es muy reducido, es preferible la silla salvaescaleras que una plataforma salvaescaleras; a pesar de que existen muchas opciones de personalización para reducir el tamaño del dispositivo destinado a personas con discapacidad.
Por ejemplo, en el caso de Fluido – la plataforma salvaescaleras de KONE Motus- es posible elegir entre varios tipos de fijación especial de los postes; desde postes centrales que llegan hasta el suelo hasta anclajes laterales en el escalón, indicados cuando la escalera no es portante y para reducir aún más el espacio requerido. En el caso de Vivaz de KONE Motus, el salvaescaleras puede recorrer más de 40 metros lineales, con un espacio mínimo. De hecho, su guía puede instalarse a 17 cm de la pared.
¿Y cuándo las rampas están en el exterior?Lo ideal es contar con un salvaescaleras diseñado para ambientes expuestos a la intemperie.
Salvaescaleras para exteriores
Los salvaescaleras para exteriores se diferencian de los de interior, ya que deben soportar las inclemencias del tiempo y un mayor desgaste: lluvia, viento, cambios bruscos de temperatura y humedad. Por ello, se diseñan y prueban para garantizar un funcionamiento regular a lo largo del tiempo, asegurar la completa seguridad de las personas transportadas y mantener intactas tanto sus funcionalidades como su estética. Por esta razón, están equipados con componentes anticorrosivos, pinturas resistentes que no se decoloran y acabados en materiales que no se deterioran. Además, el motor y los mecanismos eléctricos están protegidos contra interferencias externas.
Para proporcionar una protección adicional, los modelos de salvaescaleras para exteriores de KONE Motus incluyen cubiertas impermeables para resguardar el dispositivo durante los periodos de inactividad y están fabricados con acabados pensados específicamente para soportar las condiciones atmosféricas.
Por ejemplo, Vivaz AE, el salvaescaleras para espacios exteriores de KONE Motus, cuenta con una placa electrónica protegida, una guía electrozincada, patas pintadas y un asiento fabricado en material lavable y resistente al deterioro. Además, este modelo dispone de una guía de dos tubos, lo que refuerza su capacidad de carga hasta un máximo de 137 kg.
Accesorios y personalizaciones para salvaescaleras
Como hemos visto, existen muchas opciones de acabados y personalizaciones que hacen del salvaescaleras un dispositivo cómodo y adaptado a cada entorno. Además de las características ya mencionadas, es posible elegir otros accesorios, como reposabrazos ajustables, mandos tipo joystick, baterías, etc.
Por ejemplo, Vivaz de KONE Motus se puede enriquecer con:
- Sillón que gira hasta 180° a la derecha e izquierda, facilitando el subir y bajar
- Sistema Active Seat: asiento con muelle que facilita los movimientos al levantarse y sentarse
- Plataforma de reposapiés motorizada e iluminada: útil para mantener la estabilidad durante el movimiento, visible incluso en la oscuridad
- Cinturón de seguridad enrollable
- Reposabrazos ajustables
- Panel de control con mando tipo joystick: sencillo de usar, se puede colocar, a elección, en el reposabrazos derecho o izquierdo
- Comando de parada de emergencia: para detener el salvaescaleras en caso de necesidad
- Baterías incorporadas: aseguran el funcionamiento del dispositivo incluso en caso de corte de electricidad
Los precios del salvaescaleras
El precio de un salvaescaleras puede variar según tres factores:
- Los costes de las materias primas y de la energía
- La dificultad en la adquisición de materiales
- Los costes logísticos y de transporte
Asimismo, la complejidad de la escalera, el número de plantas a cubrir y las personalizaciones influyen en el precio.
Hemos creado una guía de precios de los salvaescaleras para ayudarte en la elección, pero para obtener un presupuesto a medida y una evaluación real del dispositivo más adecuado para ti, te recomendamos fijar una visita de evaluación con los consultores de KONE. Esta visita es fundamental para identificar la solución óptima, teniendo en cuenta el tipo de escalera, el grado de inclinación y la longitud a cubrir.
Nuestros salvaescaleras
Vivaz de KONE Motus
Un salvaescaleras para personas mayores y con pequeñas dificultades de movilidad. Por su diseño, puede instalarse en escaleras curvas y rectas.

Fluido de KONE Motus
Una plataforma salvaescaleras para usuarios de sillas de ruedas. Duradera y cómoda, te ayudará a superar las barreras arquitectónicas con facilidad.
