Guía completa sobre los salvaescaleras

Indice
¿Vives en un piso de varios niveles o en un edificio pequeño sin ascensor? Si no es posible instalar un ascensor doméstico por falta de espacio, la mejor alternativa podría ser un salvaescaleras. En esta guía veremos qué es, qué tipos existen y cómo elegir el modelo más adecuado según tus necesidades.
Qué es un salvaescaleras y cuáles son sus características
El salvaescaleras es un dispositivo de asistencia que permite desplazarse de un piso a otro con total seguridad. Según el tipo —silla o plataforma—, la persona se sienta en un asiento o se desplaza con su silla de ruedas sobre una plataforma, y luego acciona el mecanismo. En ese momento, el salvaescaleras sube o baja a lo largo de una guía fijada a la pared o a la escalera hasta el piso deseado. Puede instalarse dentro del edificio o en la rampa exterior y en distintos tipos de escaleras.
La elección del tipo más adecuado depende de quién lo utilizará y de las características de las escaleras.
Para personas mayores o con discapacidad, para exteriores o interiores, para escaleras rectas o curvas, fijas o móviles… Los modelos que puedes encontrar en el mercado son muchos y variados.
Silla salvaescaleras y plataforma salvaescaleras
La silla salvaescaleras es una solución práctica y segura para quienes tienen dificultades para subir y bajar escaleras con facilidad, pero conservan cierta autonomía en sus movimientos, como sentarse, levantarse y abrocharse el cinturón de seguridad.
Se trata de un dispositivo con un cómodo asiento montado sobre una guía instalada a lo largo de la escalera, que transporta suavemente a la persona de un piso a otro. Su funcionamiento es sencillo: basta con sentarse, abrochar el cinturón y activar el mando para iniciar el ascenso o descenso con total seguridad. Un ejemplo es Vivaz de KONE Motus, un modelo silencioso y compacto que ocupa muy poco espacio: al llegar al piso basta con plegarlo en tres sencillos movimientos. Está equipado con accesorios anticaídas y con un sensor de seguridad que detiene el recorrido si detecta obstáculos.
Para quienes se desplazan en silla de ruedas, la solución ideal es la plataforma salvaescaleras: un dispositivo que permite subir y bajar las escaleras sin tener que abandonar la silla de ruedas, ya sea manual o eléctrica. Basta con posicionarse sobre la plataforma y activar el mando: la rampa sube o baja automáticamente. Un ejemplo es Fluido de KONE Motus. Se trata de una plataforma salvaescaleras con panel de control integrado y mandos fáciles de usar. Su movimiento es fluido, sin sacudidas ni vibraciones, y puede ser utilizada por dos personas: la persona en silla de ruedas y un acompañante. Gracias a sus baterías recargables, funciona incluso en caso de corte eléctrico.
Tanto la silla salvaescaleras como la plataforma salvaescaleras pueden instalarse en el interior o exterior del edificio. Basta con elegir el modelo con los acabados más adecuados.
Salvaescaleras para interiores y exteriores
Como su nombre indica, el salvaescaleras para interiores está pensado para escaleras internas. Suelen ofrecer una amplia variedad de acabados y colores para adaptarse al estilo del hogar, edificio o despacho. Los salvaescaleras para exteriores, en cambio, están diseñadas para resistir la lluvia, el viento y los cambios de temperatura.
Ten en cuenta esta diferencia a la hora de elegir el modelo más adecuado para ti.
Salvaescaleras para escaleras rectas y curvas
La elección también depende de la forma de las escaleras. ¿Son rectas, curvas o tienen muchos descansillos? En el primer caso, lo ideal es un salvaescaleras para escaleras rectas. En todos los demás casos, la mejor opción será uno para escaleras curvas.
El salvaescaleras recto es ideal para tramos rectos, sin curvas ni descansillos. Se desplaza sobre una guía lineal y puede configurarse tanto con un asiento como con una plataforma, según las necesidades. Es fácil de instalar, no requiere grandes modificaciones estructurales y se adapta bien a entornos residenciales o laborales.
El salvaescaleras curvo es más adecuado para escaleras con varios tramos, descansillos o escalones de altura variable. Es ideal para escaleras de caracol o con cambios de inclinación.
También se puede elegir entre asiento o plataforma salvaescaleras.
Sillas salvaescaleras sobre orugas y con ruedas
Hasta ahora hemos hablado de dispositivos fijos, anclados a la pared o a la escalera. Pero también existen soluciones móviles: las sillas salvaescaleras sobre orugas y las de ruedas.
Son dispositivos manuales guiados por un acompañante que permiten subir y bajar escaleras a personas con dificultades de movilidad o discapacidad. Representan una solución temporal para superar barreras arquitectónicas, especialmente útil en emergencias o por periodos limitados.
A diferencia de los salvaescaleras fijos como los de KONE Motus, estas siempre requieren la presencia de otra persona y no pueden usarse de forma autónoma.
Cómo elegir el modelo más adecuado para ti
Para elegir el salvaescaleras que mejor se adapte a tus necesidades, deberás evaluar diversos aspectos prácticos y estructurales, como el entorno de instalación (interior, exterior, estilo del edificio) y las necesidades específicas de la persona que la usará. Aquí tienes una lista de factores a tener en cuenta:
- Quién lo utilizará y su nivel de autonomía
- ¿Dónde se instalará? ¿Interior o exterior?
- Tipo de escalera: ¿recta, curva o compleja?
- Espacio disponible: ¿cuán ancha es la escalera?
Cuando las escaleras son estrechas, es importante considerar las dimensiones del dispositivo. Por ejemplo, Vivaz de KONE Motus puede instalarse en escaleras de solo 69 cm de ancho, mientras que la plataforma Fluido requiere al menos 85 cm. - Seguridad y confort: ¿qué accesorios incluir?
Por ejemplo, los modelos de KONE Motus están equipados con cinturones de seguridad, sensores anticolisión y sistemas de emergencia.
Precios y beneficios fiscales
Ahora que ya hemos visto qué es un salvaescaleras, cuántos tipos existen y qué factores considerar, respondamos una de las preguntas más frecuentes: ¿cuánto cuesta?
El precio puede variar considerablemente según el tipo de dispositivo, de escalera y las personalizaciones. Los modelos de KONE Motus, por ejemplo, parten desde 4.500 euros para una silla salvaescaleras. Para ayudarte a calcular la inversión, hemos elaborado una guía de precios específica.
Además, existen importantes deducciones fiscales con la adquisición de estos dispositivos.
Mantenimiento y seguridad de los salvaescaleras
Por último, pero no menos relevante: el mantenimiento. Para garantizar un funcionamiento seguro y fiable en el tiempo, es crucial programar revisiones periódicas con técnicos especializados.
Un mantenimiento completo de los salvaescaleras incluye:
- verificación del funcionamiento de los dispositivos de seguridad (cinturones, frenos y sensores).
- comprobación de mandos en la silla y en los pisos.
- inspección de las guías de desplazamiento, uniones y soportes.
- verificación de conexiones eléctricas y puesta a tierra.
- limpieza y lubricación de partes móviles.
Suscribir un contrato de mantenimiento con el fabricante o un proveedor autorizado garantiza asistencia por técnicos cualificados, uso de repuestos originales y tiempos de respuesta rápidos en caso de emergencia.
Por ejemplo, KONE Motus ofrece asistencia las 24 horas del día con personal especializado y piezas originales.
¿Estás valorando instalar un salvaescaleras?
Para elegir el modelo más adecuado y obtener un presupuesto preciso y personalizado, lo más recomendable es solicitar una visita gratuita de un asesor de KONE Motus. Durante la visita, evaluará tus necesidades y las características del edificio para proponerte la solución más adecuada para ti.