Ventajas de una casa de dos plantas

Aquí encontrarás nuestros consejos para diseñar una casa de dos plantas cómoda, bonita y valiosa.

Una casa de dos plantas, ya sea un pequeño chalet con jardín y garaje o un piso con altillo en el centro de la ciudad, es el sueño de muchas personas. Algunos tienen una familia numerosa y buscan una casa unifamiliar con zona de estar en la planta baja y zona de dormir en el piso superior para garantizar la autonomía y la intimidad de todos. Otros, en cambio, trabajan desde casa y sueñan con un hogar de dos niveles para mantener “físicamente” separadas su vida personal y profesional.

La vivienda de dos plantas siempre tiene un gran atractivo, es muy versátil, se adapta fácilmente a los cambios familiares y puede alojar a residentes de toda la vida.

¿En qué planta es mejor vivir?

La distribución natural de una casa unifamiliar de dos plantas -ya sea aislada, adosada o pareada -es que la zona de estar esté en la planta baja y la de dormir en la superior.

Separa la zona de dormitorio de la zona de estar

Así, a diferencia de la vivienda clásica de una sola planta, es posible separar claramente las estancias más frecuentadas por invitados y extraños; es decir, el vestíbulo, el salón, el comedor y la cocina quedan aisladas de las más íntimas: los dormitorios y el cuarto de baño.

Sin duda, es la mejor opción si la familia es numerosa, porque en una casa de dos plantas es mucho más fácil encontrar un espacio en el que trabajar, estudiar y relajarse, sin molestar a los demás miembros de la familia.

Una vivienda así es, por tanto, una gran oportunidad en términos de espacio y habitabilidad.

El hogar-oficina: separa la vida privada de la profesional

Hoy en día, cada vez son más las personas que trabajan desde casa. Son autónomos, personas que tienen su propio taller, pero también asalariados que intentan conciliar compromisos laborales y familiares gracias al smart working.

Sin embargo, si el hogar carece de una zona de estudio tranquila y alejada de las habitaciones más ruidosas, no es tan fácil mantener separada la vida laboral de la doméstica.

Cuando la casa es de una sola planta, de hecho, la única forma de poder trabajar con tranquilidad es cerrar la puerta. Pero cuando hay dos niveles la cosa cambia, y dependiendo del tipo de casa en la que se viva, se puede elegir en qué zona colocar el estudio.

Ya en la fase de planificación, es posible proponer a los futuros compradores una distribución del espacio que tenga en cuenta este requisito.

Casa de dos plantas con zona para dormir abajo

Los lofts suelen ser habitaciones grandes con techos muy altos que se prestan a la creación de un espacio abuhardillado para utilizarlo como despacho.

Mientras que el dormitorio, el cuarto de baño, la cocina y el salón pueden desarrollarse en la planta inferior, separada físicamente de la zona de trabajo, a la que se accede fácilmente por una escalera. Es una solución ideal para solteros y parejas.

Edificio de apartamentos de dos niveles con zona de vivienda abajo

Si la familia no es numerosa y la persona que trabaja en casa recibe a clientes o pacientes directamente en el despacho, podría ser más útil disponer del entorno de trabajo en la planta inferior, con un cuarto de baño y quizá una habitación adicional que pudiera albergar una sala de reuniones o de espera.

La casa propiamente dicha podría desarrollarse en la planta superior. De este modo, únicamente la entrada sería común y la separación entre trabajo y vida familiar quedaría clara.

Ventajas de una casa de dos plantas

Además de poder asignar diferentes funciones a cada planta, hay muchos pros y contras de una casa de dos plantas. Veámoslos juntos.

Independencia y privacidad

La subdivisión de la casa en zonas para dormir y vivir favorece la intimidad, porque permite levantarse antes o acostarse más tarde sin molestar, así como utilizar una parte de la casa para crear un estudio profesional, manteniendo la privacidad de la otra planta.

Más espacio y mejor organización

Dividir las dos plantas en espacios con funciones y usos diferentes permite organizarlos de la mejor manera posible para que resulten cómodos para toda la familia y da la sensación de disponer de más espacio que en una casa de una sola planta.

Mantener el orden y la limpieza

Los espacios amplios y las distintas funciones asignadas a las dos plantas facilitan el orden en la vivienda, ya que los dos niveles se utilizan alternativamente, favoreciendo la limpieza de las estancias.

Desventajas evitables mediante el diseño

A muchas personas les gustaría vivir en una casa de dos plantas, pero, a la hora de elegir, sobre todo si se trata de una casa para vivir toda la vida, pueden surgir algunas dudas. Si el objetivo del comprador es poder vivir en esa casa hasta una edad avanzada, la presencia de escaleras podría plantear algunas dudas.

En consecuencia, el diseñador debe estudiar una vivienda de dos plantas que pueda adaptarse fácilmente a los cambios, permanentes o temporales, en la vida de sus habitantes.

Todo el mundo, tarde o temprano, puede tener que hacer frente a una lesión o una enfermedad breve; por no hablar de que, con la edad, las capacidades motoras y sensoriales pueden disminuir y, por tanto, la vivienda debe estructurarse para que sea una ayuda, no un obstáculo que superar.

Diseño universal: la casa de dos plantas ya es accesible

Diseñar una vivienda accesible significa mejorar la vida de las personas que van a vivir en ella, eliminando las barreras arquitectónicas existentes y diseñando espacios habitables para todos. Por eso, en general, es mejor optar por soluciones centradas en la comodidad.

Algunas elecciones de diseño, estéticamente bellas e impactantes, pueden convertirse en un problema insalvable para los futuros habitantes: escaleras de caracol, escalones en los cuartos de baño y diferencias de altura para acceder a la terraza o al jardín son solamente algunos ejemplos de barreras arquitectónicas que con el tiempo pueden hacer la vida difícil, si no imposible, a los habitantes de la casa.

Las ventajas de una casa de dos plantas son muchas y las dudas de los posibles compradores pueden resolverse fácilmente con las soluciones que hemos presentado. Diseñar una casa accesible, siguiendo los principios del Diseño Universal, de hecho, significa aumentar el valor de la propiedad y dar a todos los miembros de la familia la posibilidad de tener una casa bonita y cómoda en la que vivir toda la vida.

Superar el problema de las escaleras interiores en una casa de dos plantas

En el caso de una casa de dos plantas, la barrera arquitectónica por excelencia son, sin duda, las escaleras que conducen de una planta a otra. 

El problema de las escaleras interiores puede solucionarse fácilmente instalando una silla salvaescaleras Vivaz, una plataforma Fluido o un ascensor doméstico Armónico Eléctrico, de la gama KONE Motus.

Este último, en particular, es un elemento valioso que no solamente es estéticamente agradable y funcional, sino que también puede aumentar considerablemente el valor del inmueble, porque es una inversión inicial que previene necesidades futuras. Lo ideal, de hecho, sería instalarlo desde el principio para que, si con el tiempo la vivienda acogiera a una persona discapacitada o de edad avanzada, no fuera necesario invertir en obras de adaptación para permitirle desplazarse de forma autónoma de una planta a otra de la casa.

Por otro lado, un salvaescaleras puede ser instalado posteriormente, cuando alguno de los habitantes de la casa lo requiera de manera más puntual, ya que sus medidas y estructuras permiten un montaje más sencillo.

Contáctanos

Tu nombre(Obligatorio)