Ascensor exterior para chalé y viviendas unifamiliares

Indice
¿Cómo elegir un ascensor doméstico exterior para tu chalé o vivienda unifamiliar? Si vives en una casa de varios niveles o estás pensando en comprar una, es posible que te hayas preguntado si en ella tendrás realmente todas las necesidades cubiertas para vivir cómodamente los próximos años.
Un edificio de varios pisos tiene la indudable ventaja de dividir claramente las habitaciones y dar a cada miembro de la familia la intimidad deseada. Sin embargo, sin un sistema de conexión como un ascensor o un salvaescaleras, vivir en una vivienda de este tipo durante mucho tiempo puede resultar incómodo.
De hecho, en una casa con muchas escaleras, las actividades y movimientos «normales» para una familia—como limpiar, cargar pesos, desplazarse de un piso a otro—pueden convertirse en un problema a medida que la familia envejece o llegan los niños pequeños.
Afortunadamente, en el mercado existen varios sistemas para superar este tipo de inconvenientes, como el ascensor doméstico.
Si el espacio interior de tu casa es amplio, puedes optar por un ascensor doméstico de interior, pero si es limitado, la mejor solución para tu casa – tanto por diseño como por comodidad – puede ser instalar un ascensor doméstico de exterior.
¿Cómo elegirlo y qué características técnicas debe tener un ascensor de exterior para que dure mucho tiempo? Hemos recopilado algunos consejos para ayudarte a tomar la mejor decisión entre las distintas posibilidades.
¿Ascensor tradicional o ascensor doméstico?
En primer lugar, es útil aclarar una distinción importante: aunque tanto los ascensores tradicionales como los domésticos tienen la finalidad de permitir la movilidad vertical en el interior de los edificios, son dos tipos diferentes de sistemas de elevación:
- Tienen capacidades y funciones diferentes
El ascensor clásico es un sistema con mayor capacidad de carga y se creó para salvar rápidamente desniveles en cualquier tipo de edificio, desde pequeños bloques de apartamentos hasta estructuras más complejas, como aeropuertos; mientras que el ascensor doméstico, en cambio, tiene una capacidad de carga más limitada y se creó para mejorar la accesibilidad de edificios de dos o tres plantas, donde no es posible instalar un ascensor tradicional. - Tienen velocidades y consumos diferentes
El ascensor tradicional está diseñado para soportar una actividad intensa (se desplaza a una velocidad de, al menos, 1,5 metros por segundo) y suele funcionar con electricidad de 380 voltios. El ascensor doméstico, en cambio, utiliza corriente doméstica de 220 voltios y es un poco más lento (su velocidad es de 0,5 metros por segundo). - Tienen características estructurales diferentes
Para su instalación, el ascensor tradicional necesita mucho espacio, ya que tiene que alojar el cabezal superior y el foso inferior, por lo que antes de la obra es necesario solicitar una evaluación de la idoneidad de las estructuras de soporte y obtener la aprobación del ayuntamiento. En el caso del ascensor doméstico, en cambio, no se necesita espacio adicional, por lo que es más fácil de instalar. En ambos casos, sin embargo, el mantenimiento periódico es obligatorio (dos veces al año), ya que así es posible garantizar la seguridad y calidad de la instalación a lo largo del tiempo.
Por lo tanto, el ascensor doméstico no es una versión reducida del ascensor y, a diferencia de éste, se adapta perfectamente a las necesidades de movilidad de las personas que viven en un edificio de dos o tres plantas, como una casa de campo.
Ahora que hemos aclarado esta importante diferencia, veamos qué características debe tener un ascensor doméstico de exterior para que sea duradero.
Características y normas técnicas
Un ascensor doméstico de exterior es la mejor opción cuando el hueco de la escalera de la casa no es lo suficientemente grande como para alojar un ascensor doméstico interior, lo que es muy habitual, sobre todo si el edificio en el que vives es histórico o tiene algunas décadas de antigüedad.
El sistema se coloca a lo largo del muro exterior del edificio y, a diferencia de un ascensor tradicional, no requiere la construcción de espacios adicionales por encima o por debajo de la estructura portante.
Sin embargo, al estar constantemente expuesto a la intemperie y a los cambios de temperatura, debe cumplir ciertas normas técnicas especiales para durar el máximo tiempo posible, garantizando la seguridad de los habitantes de la vivienda.
Veamos cuáles son:
- El hueco debe ser resistente a las infiltraciones
La humedad y el agua pueden dañar el ascensor doméstico con el paso del tiempo. Es importante asegurarse de que el hueco donde se instalará el ascensor doméstico ha sido sometido a pruebas de resistencia a las infiltraciones. - Los materiales de construcción deben ser ignífugos y evitar la oxidación
El ascensor doméstico de exterior debe estar construido con materiales resistentes al fuego, a los cambios de temperatura y a la oxidación provocada por la intemperie. - Los paneles deben ser irrompibles y resistentes a los impactos
Es necesario asegurarse de que los paneles de cristal o plexiglás que cubren la cabina y la zona de desplazamiento del ascensor doméstico son a prueba de golpes, vibraciones y compresión.
Un ascensor doméstico de exterior que cumpla estas normas de seguridad y resistencia será una ayuda valiosa y segura para ti y tu familia, así como un elemento que realzará la vivienda también en términos estéticos.
De hecho, la funcionalidad por sí sola no es suficiente. Por eso, los ascensores domésticos están disponibles en diferentes modelos y acabados. Las dimensiones, los materiales y los accesorios son clave para instalar una plataforma elevadora que encaje perfectamente en el contexto residencial en el que se instale.
Diseño y materiales
El cristal es uno de los materiales preferidos por quienes eligen un ascensor doméstico exterior, porque aligera la estructura del hueco y de la cabina, creando una sensación de mayor amplitud en comparación con el metal u otros materiales.
Si la casa está rodeada de un jardín o un bonito paisaje, elegir la cabina de cristal hará que el trayecto sea aún más agradable. Sin embargo, es posible combinar diferentes acabados – vidrio, acero, aluminio, mate, pintado o texturas reflectantes – para integrar perfectamente el sistema con la fachada de tu casa.
La gama KONE Motus ofrece el modelo Armónico Eléctrico, un ascensor doméstico de elegancia atemporal que destaca por su eficiencia energética, siendo además completamente personalizable en cuanto a materiales y acabados.
Espacio y permisos necesarios
El espacio necesario para un ascensor doméstico depende del modelo seleccionado. Por ejemplo, Armónico Eléctrico de KONE Motus es compacto y puede instalarse tanto en el interior de la vivienda como en el exterior, conectándose directamente con el interior de la casa o con el balcón.
La instalación de un ascensor doméstico interior o de un salvaescaleras no requiere permisos. En cambio, la instalación de un ascensor doméstico exterior modifica los volúmenes del edificio y, por lo tanto, no se incluye dentro de las obras de edificación libre.
Un ascensor doméstico exterior puede instalarse únicamente una vez obtenidos los permisos necesarios, que pueden variar según las características del proyecto. Por ejemplo, podría ser necesario un comunicado de inicio de obras, una autorización paisajística simplificada si la instalación afecta áreas protegidas o de interés paisajístico, o la aprobación de la Dirección General de Patrimonio si la obra involucra bienes culturales o zonas con protección especial.
Dependiendo de la ubicación del edificio y del ascensor, así como de las normativas municipales, los permisos a solicitar pueden variar.
¿Cuánto cuesta un ascensor doméstico exterior?
El precio de un ascensor doméstico externo depende de varios factores:
- La distribución de tu casa
- El número de paradas
- Los acabados elegidos
- Otros factores externos (costes de materias primas, energía, logística, materiales, etc.)
Una elección de diseño para aumentar el valor de tu casa
Un ascensor doméstico suele instalarse después de la construcción de un edificio; por tanto, la elección de los acabados y la personalización no pueden dejarse al azar, sino que deben respetar la arquitectura y el estilo existentes para lograr un equilibrio estético perfecto.
En el caso del ascensor doméstico de exterior, una elección equivocada de colores y materiales saltaría inmediatamente a la vista; es mejor evitar una plataforma invasiva que desentone con el resto del diseño y arquitectura del edificio.
¿En qué hay que fijarse? Por ejemplo, en la elección de materiales como el cristal, el acero y el aluminio con texturas opacas, pintadas o reflectantes, que darán ligereza y dinamismo a la estructura y, si se utilizan en contraste, aportarán elegancia y armonía.
¿Vives o estás proyectando un chalé y estás pensando en instalar un ascensor doméstico?
Los consultores KONE Motus de tu zona están a tu disposición para una inspección y asesoramiento gratuitos.