Ascensores exteriores para edificios residenciales

Indice
Un ascensor doméstico exterior es una solución práctica y moderna para mejorar la accesibilidad de tu edificio. Si deseas eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso a todas las plantas, esta opción es ideal. No solo te permitirá disfrutar de mayor comodidad en tu día a día, sino que también aumentará el valor de tu propiedad al convertirla en un espacio más funcional y accesible.
¿Cuándo deberías considerar un ascensor exterior?
Un ascensor doméstico exterior es perfecto si en tu edificio no hay suficiente espacio interior para instalar un ascensor convencional. También es una gran alternativa si deseas preservar el diseño original de los espacios comunes o si necesitas una solución que conecte directamente el nivel de la calle con los pisos superiores. Es especialmente útil cuando el acceso a tu edificio presenta desniveles o tramos de escaleras que dificultan la movilidad.
Personaliza tu ascensor exterior
Puedes adaptar un ascensor doméstico exterior a tus necesidades específicas y al diseño de tu edificio. Los modelos actuales ofrecen múltiples opciones de personalización:
- Dimensiones compactas: puedes instalarlo incluso en espacios reducidos, ya que no requiere grandes obras ni instalaciones voluminosas.
- Materiales resistentes y elegantes: puedes elegir entre acabados en acero, vidrio o aluminio, todos ellos tratados para resistir las inclemencias del tiempo y los cambios de temperatura.
- Diseño a medida: selecciona colores, acabados y puertas que armonicen con el estilo de tu edificio. Incluso puedes optar por cabinas con paredes de cristal o acabados modernos.
Instala un ascensor de manera sencilla
Instalar un ascensor doméstico exterior no requiere foso o grandes complicaciones. Por lo general, basta con realizar una pequeña base de soporte en el suelo, lo que reduce las obras y acelera los tiempos de instalación.
Antes de empezar, es necesario tramitar los permisos necesarios, especialmente si el ascensor será visible desde la vía pública . Si la instalación se hace en un patio interno, el proceso suele ser más rápido.
Disfruta de un uso sencillo y seguro
Un ascensor doméstico exterior es muy fácil de usar. Los controles están diseñados para ser accesibles, tanto si estás de pie como si utilizas una silla de ruedas. Además, estos ascensores cuentan con sistemas de seguridad avanzados:
- si se corta la electricidad, las baterías de repuesto te permitirán realizar hasta 30 viajes
- podrás controlar fácilmente su funcionamiento gracias a las pantallas de cabina, que informan de la carga de las baterías y otros parámetros de seguridad
- el consumo energético es bajo, comparable al de un electrodoméstico, por lo que no necesitarás modificar el contrato de suministro eléctrico de tu hogar.
Benefíciate de incentivos y ventajas
Instalando un ascensor exterior en tu edificio no solo mejorarás la accesibilidad y calidad de vida, sino que también puedes beneficiarte de incentivos económicos disponibles en España.
- Deducciones fiscales: aunque España no cuenta con una deducción específica para la instalación de ascensores, las reformas destinadas a mejorar la accesibilidad pueden acogerse a deducciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Estas deducciones varían según la comunidad autónoma y suelen aplicarse a obras de mejora de la eficiencia energética o accesibilidad. Es recomendable consultar la normativa vigente en tu región para conocer las deducciones aplicables.
- IVA reducido: la instalación de ascensores destinados a personas con movilidad reducida puede beneficiarse de un tipo reducido del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Según la legislación española, se aplica un IVA reducido del 10% a las obras de renovación y reparación de viviendas siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que el destinatario sea una persona física y que la construcción haya finalizado al menos dos años antes del inicio de las obras. Para más detalles, puedes consultar la Agencia Tributaria.
- Programas de ayudas y subvenciones: algunas comunidades autónomas y ayuntamientos ofrecen ayudas específicas para la instalación de ascensores y la eliminación de barreras arquitectónicas. Por ejemplo, el Plan Estatal de Vivienda incluye ayudas para la mejora de la accesibilidad en edificios residenciales. Es aconsejable informarse en las oficinas de vivienda de tu comunidad o municipio sobre las subvenciones disponibles.
- Financiación flexible: empresas como KONE ofrecen planes de financiación adaptados a tus necesidades, permitiéndote realizar la instalación del ascensor sin comprometer tu presupuesto. Estos planes pueden incluir plazos de pago de hasta 60 meses y condiciones favorables para facilitar la inversión en accesibilidad.
Antes de iniciar el proyecto, es recomendable consultar con un asesor fiscal o con las autoridades locales para conocer las ayudas y beneficios fiscales disponibles en tu zona, ya que pueden variar según la región y la normativa vigente.
Transforma tu edificio con una solución accesible
Un ascensor doméstico exterior hará tu día a día más cómodo y resolverá las necesidades de accesibilidad de tu edificio. Ya sea para ti, para tus vecinos o para visitantes, este tipo de ascensor te permitirá superar las limitaciones de las escaleras y facilitará el transporte de pequeños objetos, como bolsas de la compra o cochecitos de bebé.
Además, si en tu edificio viven personas con movilidad reducida, esta solución es una forma de garantizar su independencia y mejorar su calidad de vida.
Si estás pensando en instalar un ascensor doméstico exterior, opciones como Armonico Eléctrico o Dinámico de KONE Motus son perfectas para ti. Diseñados para combinar accesibilidad, diseño moderno y eficiencia energética, se adaptan completamente a tus necesidades. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tu espacio!