Ascensores tradicionales y ascensores domésticos: ¿cuál es la diferencia?

Los ascensores tradicionales y los ascensores domésticos tienen la misma función:  transportar personas de una planta a otra de un edificio. Sin embargo, son dos sistemas muy diferentes. El término “ascensor doméstico” puede inducir a error y hacer pensar en una versión reducida del ascensor tradicional. No es así, porque el ascensor doméstico (o plataforma elevadora) tiene características muy específicas que lo distinguen del ascensor clásico.

Del mismo modo, existen diferencias entre los ascensores y los montacargas. A continuación, veremos cuáles son las principales diferencias entre ascensores tradicionales y ascensores domésticos, y por qué es importante conocerlas para elegir el sistema más adecuado para el edificio en el que vive o trabaja.

Capacidad de carga y velocidad

El ascensor clásico y el ascensor doméstico tienen capacidades de carga y velocidades diferentes. El ascensor está diseñado para transportar grandes capacidades de carga. Tiene que poder transportar a muchas personas—hasta 15 en edificios residenciales y comerciales de altura media y hasta 66 en el caso de los rascacielos—por muchas plantas a una velocidad sostenida de 1,5 metros por segundo y más.

Funciona varias veces a lo largo de 24 horas, sobre todo en grandes edificios: rascacielos, bloques de apartamentos de 4 plantas o más, hospitales, etc. Por tanto, está diseñado para un uso intensivo y suele ser una instalación de grandes dimensiones.

El ascensor doméstico, en cambio, tiene una capacidad de carga menor y está pensado para mejorar la accesibilidad de edificios de pocas plantas: chalés y pisos de varios niveles, tiendas, oficinas, pequeños bloques de pisos. Funciona a partir de un único tope, por lo que puede instalarse para facilitar la circulación entre solo dos plantas. Por ejemplo, es adecuado para conectar el ático con la planta baja de una casa o el garaje/sótano con el resto de la vivienda.

En comparación con el ascensor, se desplaza más lentamente: hasta 0,15 metros por segundo. También ahorra espacio porque la unidad motriz no está a bordo, lo que la hace más ágil y ligera.

Instalación, mantenimiento y permisos

Aunque el mantenimiento periódico es obligatorio tanto para el ascensor como para el ascensor doméstico, el proceso de instalación de ambos sistemas es muy diferente.

Ascensor

El ascensor, como hemos visto, es rápido y tiene una gran capacidad de carga, por lo que necesita espacio adicional de recorrido, tanto en la parte superior (en el hueco superior, que es la parte del hueco de recorrido entre el suelo del piso acabado más alto y el techo del hueco), como en la parte inferior (en el foso, que es la parte del hueco de recorrido desde el umbral del piso más bajo al que da servicio el ascensor hasta el fondo del hueco).

Por consiguiente, su instalación suele implicar modificaciones estructurales, si no se dispone ya de un espacio específico. Debe solicitarse una evaluación de la idoneidad de las estructuras de soporte y obtener la aprobación de las autoridades locales antes de realizar las obras.

Ascensor doméstico

Instalar y probar el elevador doméstico es rápido y sencillo, pero es muy importante contar con un consultor local para una inspección y un proyecto a medida. La plataforma elevadora:

  • no necesita espacio adicional
  • puede colocarse directamente en el suelo – ascensor doméstico sin foso – o con una zanja de unos centímetros
  • no requiere trabajos estructurales especiales
  • ocupa poco más de un metro cuadrado
  • también puede instalarse en espacios muy reducidos, por ejemplo, en el hueco de la escalera

Por tanto, no es necesario solicitar permisos, siempre que la instalación no afecte a la estructura portante del edificio y no se trate de un ascensor doméstico de exterior. En este caso, la obra no es libre y es necesario obtener los permisos reglamentarios.

Consumo

El consumo es alto para el elevador y bajo para el ascensor doméstico. El ascensor tradicional, precisamente porque está diseñado para un uso intensivo, se alimenta normalmente con una corriente de 380 voltios. El ascensor doméstico, en cambio, se alimenta con 220 voltios y consume como un electrodoméstico moderno normal.

También por este motivo, el ascensor es la opción más adecuada para grandes edificios y la plataforma elevadora, por el contrario, suele ser la mejor solución para uso doméstico y edificios pequeños.

Ruido y confort

El ascensor doméstico es muy silencioso. Por ello, puede instalarse en el interior de las viviendas y utilizarse durante el día o la noche sin molestar a los habitantes de la casa ni a los vecinos.

Esta característica, combinada con acabados personalizados, convierte al ascensor doméstico en la solución perfecta para eliminar barreras arquitectónicas en cualquier vivienda o espacio de trabajo con pocas plantas.

Ascensores domésticos KONE Motus

Armónico Eléctrico y Dinámico son los ascensores domésticos de la línea Motus de KONE, plataformas elevadoras modernas y totalmente personalizables que pueden alojarse dentro o fuera de villas, pisos, estudios y bloques de apartamentos de pocas plantas donde no es posible instalar un ascensor tradicional.

  • Armónico Eléctrico recuerda en su forma a un ascensor clásico—tiene un hueco cerrado y una almena— y es muy versátil. De hecho, puede instalarse en espacios muy reducidos, como huecos de escalera. Se puede personalizar hasta el último detalle para adaptarlo al entorno en el que se coloque.
  • Dinámico es una plataforma elevadora de accionamiento eléctrico con de tornillo y compuerta, con un rellano de baja altura. Por tanto, es adecuado para áticos, entreplantas y edificios históricos, o para utilizarlo como elevador dentro o fuera del edificio.

Todos los modelos KONE Motus están equipados con dispositivos de seguridad y alarma. Disponen de una batería de emergencia para que, en caso de corte de suministro eléctrico, puedan completar su recorrido hasta la parada programada; características que, unidas a la fluidez de sus movimientos, los hacen seguros para niños, ancianos y personas con discapacidad.

Personalización de un ascensor doméstico KONE Motus

Los ascensores domésticos KONE Motus pueden instalarse con la configuración básica o con diferentes personalizaciones en materiales, colores y acabados:

  • paredes (madera, cristal, laminado…)
  • suelos (granito, madera, linóleo…)
  • pasamanos (acero inoxidable, aluminio, madera…)
  • botonera (con o sin pantalla…)
  • marquesina (con o sin focos LED…)
  • otras variantes

Cómo elegir el ascensor doméstico adecuado

Para elegir el elevador doméstico adecuado, ponte en contacto con nosotros y habla con uno de los asesores de KONE, repartidos por todo el territorio, para concertar una inspección gratuita en tu domicilio.

Durante la visita, nuestro técnico tomará medidas y estudiará la mejor solución para la instalación del ascensor doméstico. Podrá aclarar cualquier duda que puedas tener sobre el diseño y darte apoyo en la solicitud de las posibles desgravaciones fiscales vigentes. Tras la visita, recibirás un presupuesto detallado gratuito.

Con un ascensor doméstico, será más fácil moverte libremente entre las plantas del edificio donde vives o trabajas.

Contáctanos

Tu nombre(Obligatorio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *