Elementos que ayudan a subir y bajar escaleras

¿Subir y bajar escaleras dificulta tu libertad de movimientos en casa, en el edificio donde vives o en el trabajo? Quizá ahora mismo estás buscando una solución que te permita desplazarte sin esfuerzo y de forma independiente. Veamos en este artículo los principales dispositivos de ayuda para subir y bajar escaleras, sus características y cuáles son los más adecuados para cada situación. 

Salvaescaleras, ascensor tradicional, ascensor doméstico y ayudas temporales

Las escaleras representan una barrera arquitectónica para muchas personas. Pensemos en las personas mayores o con alguna discapacidad, en quienes han sufrido una lesión y tienen que desplazarse con muletas, en quienes tienen que cargar peso o llevan niños y deben subir las escaleras con un cochecito. En todos estos casos, las rampas se convierten en un obstáculo importante, a menudo insalvable.

Conocer los principales elementos de ayuda disponibles para subir y bajar escaleras es el primer paso para encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades y a las características de tu vivienda. Las sillas y plataformas salvaescaleras, los ascensores tradicionales y os ascensores domésticos son los más utilizados. Analicémoslos uno a uno.

Salvaescaleras y plataformas elevadoras

Los salvaescaleras son dispositivos diseñados para elevar y transportar personas por escaleras y pendientes. Son la solución ideal cuando, dentro o fuera de un edificio, no hay espacio suficiente para instalar un ascensor tradicional o un ascensor doméstico, o cuando el tramo de escaleras es mínimo. Los salvaescaleras están equipados con un raíl instalado en la barandilla o a lo largo de la pared, al que se puede anclar una silla o plataforma. Equipados con baterías que garantizan su funcionamiento incluso en caso de apagón eléctrico, se instalan rápidamente y se adaptan a cualquier contexto: viviendas particulares, bloques de pisos, oficinas y lugares públicos.

La silla salvaescaleras es ideal para las personas mayores, con dificultades motrices o sensoriales, temporales o permanentes. Para subir y bajar las escaleras hasta la planta deseada, basta con sentarse en la cómoda silla, abrocharse el cinturón de seguridad y accionar el elevador. El salvaescaleras Vivaz de KONE Motus, por ejemplo, es fácil de usar e instalar, sin necesidad de autorización. Es seguro y adecuado tanto para escaleras rectas como curvas. Silencioso y elegante, se puede personalizar completamente para que coincida con el estilo de la casa o edificio en el que se encuentra. También está disponible en versión para exteriores (Vivaz AE).

La plataforma salvaescaleras, por su parte, es adecuada para usuarios de sillas de ruedas, ya que dispone de una plataforma lo suficientemente grande como para acomodar a la persona discapacitada y a un cuidador. Permite subir las escaleras sin tener que bajar de la silla de ruedas, y es segura y cómoda. Este es el caso de la plataforma salvaescaleras Fluido de KONE Motus, que se adapta a todo tipo de escaleras, curvas y rectas, y de exterior. Se instala en pocas horas, sin obras de albañilería. Tiene un movimiento suave, sin tirones ni vibraciones, y un panel de control a bordo, que es fácil de usar y permite al usuario manejar el salvaescaleras en solo unos instantes. Además, este modelo se puede personalizar totalmente para adaptarlo a las características del edificio en el que se va a instalar.

Ascensores tradicionales y ascensores domésticos para el hogar, comunidad de vecinos o la oficina

Cuando el espacio interior o exterior del edificio es grande, la solución ideal para romper las barreras arquitectónicas es instalar un ascensor tradicional o un ascensor doméstico: soluciones que permiten a todo el mundo moverse libremente de una planta a otra y que pueden transportar a varias personas al mismo tiempo.

El ascensor tradicional es adecuado cuando el edificio tiene muchas plantas. Está diseñado para un uso intensivo, con una velocidad que va de 1,5 metros por segundo hacia arriba. Por este motivo, utiliza electricidad de 380 voltios y necesita un espacio adicional de recorrido en altura y profundidad, es decir, un hueco superior y otro inferior. 

El ascensor doméstico, por su parte, se creó para mejorar la accesibilidad en edificios de pocas plantas. Tiene un aspecto similar al ascensor tradicional, pero no requiere espacio adicional de viaje y se desplaza a menor velocidad, aproximadamente 0,15 metros por segundo. Es silencioso y puede instalarse en espacios reducidos, como huecos de escalera o en el exterior del edificio. Funciona con electricidad monofásica de 230 voltios, por lo que su consumo es similar al de un electrodoméstico medio. Seguro y confortable, se adapta a todos los ambientes interiores y exteriores.

El modelo Armónico Eléctrico de KONE Motus, por ejemplo, está disponible en diferentes acabados y puede personalizarse para adaptarse a las características y estilo del edificio. Su instalación no requiere obras estructurales invasivas: ideal cuando no se puede instalar un ascensor tradicional. 

El ascensor doméstico Armónico Eléctrico es el más parecido en apariencia a un ascensor, consume poca energía, es fácil de instalar y es respetuoso con el medio ambiente porque no utiliza aceite.

Otras ayudas para subir y bajar escaleras

Las soluciones exploradas hasta ahora son adecuadas para quienes desean instalar una solución permanente para derribar barreras arquitectónicas en su hogar, comunidad de vecinos y oficina. Por no hablar de que las sillas salvaescaleras, los ascensores tradicionales y los ascensores domésticos pueden aumentar el valor del inmueble y son, por tanto, una inversión de futuro.

Si, por el contrario, lo que buscas es una solución temporal, existen en el mercado otras ayudas específicas para esta necesidad: las sillas salvaescaleras sobre orugas y con ruedas. Son soluciones pensadas para personas que, por ejemplo, han sufrido una operación o una lesión. Son ayudas manuales y portátiles, que no se instalan en la pared y deben ser guiadas por un asistente. El salvaescaleras sobre orugas es el más adecuado para escaleras rectas, en forma de L y en forma de U, mientras que el salvaescaleras con ruedas es la ayuda más adecuada cuando la escalera es curva. Es posible alquilarlas durante el tiempo que las necesite, pero no son la solución más adecuada si desea romper definitivamente las barreras arquitectónicas y desplazarse por su casa o trabajo de forma independiente.

¿Qué ayuda elegir?

Como hemos visto, las posibilidades son muchas. La elección del mejor dispositivo de ayuda para ti y tu familia depende de varios factores. He aquí algunas preguntas que pueden ayudarte en tu elección:

  • ¿Buscas una solución permanente o temporal para derribar barreras arquitectónicas?
  • ¿Tu edificio tiene muchas plantas o solo unas pocas?
  • ¿Es el espacio interior o exterior lo bastante grande para albergar un ascensor doméstico?
  • ¿Quién utilizará la ayuda y cuáles son sus necesidades?

Estas son solo algunas de las preguntas que puedes hacerte, pero para una evaluación más específica, te recomendamos que te pongas en contacto con un profesional especializado que podrá orientarte y encontrar la mejor solución para ti.

¿Estás pensando en mejorar la accesibilidad de tu edificio o necesitas un presupuesto personalizado? En KONE Motus estamos a tu disposición para asesorarte en todo momento: desde la elección de la solución más adecuada hasta los permisos necesarios para la instalación. 

Contáctanos

Tu nombre(Obligatorio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *